"No conocíamos a Yoanner Negrín, abridor del conjunto español, así que la estrategia fue dejarlo lanzador y ya vieron los resultados, el hombre se descontroló y nosotros pudimos aprovechar las transferencias para anotar carreras", destacó Peña.
Reiteró que "la paciencia rindió grandes dividendos y nos llevó a tomar una buena ventaja en las primeras entradas del juego, lo que al final fue determinante para nuestra victoria".
El equipo dominicano capitalizó el descontrol de Negrín, que otorgó cuatro transferencias en dos entradas y un tercio, de las cuales 3 se convirtieron en carrera.
Sobre la amenaza de la última entrada del conjunto español, en que el seleccionado ibérico produjo dos carreras y tuvo las bases llenas con dos outs y el juego 6-3, Peña recordó que el día anterior al partido había dicho que en el béisbol no hay enemigos pequeños.
"En el juego de pelota cualquiera gana, no se puede menospreciar a nadie. Hoy vieron como España nos jugó un gran partido y en la novena entrada estuvieron a ley de un batazo para complicarnos las cosas", apuntó.
El capataz quisqueyano tuvo palabras de elogio para el conjunto ibérico, que de acuerdo a su apreciación, "nos jugó de igual a igual".
"España demostró que saben jugar buen béisbol, que conocen los fundamentos y que además, cuentan con excelentes jugadores", proclamó.
Señaló que "sobre todo cuentan con buenos pitchers y que con excepción del abridor, son muy controlados y tiran muchos strikes".
Tony esperará el resultado del segundo partido del sábado entre Venezuela y Puerto Rico para saber qué hacer".
"Dependiendo de quién gane el juego de segunda hora, voy a trazar táctica a seguir, porque si ganan los boricuas, ya habremos
Si eso sucede, decidirá los conjuntos clasificados el sistema de General Run Average, que se obtiene dividiendo el total de carreras anotadas entre el total de carreras permitidas y el resultado multiplicarlo por 100. Los equipos de mayor GRA logran avanzar a la próxima etapa del evento.