Segunda presentación del equipo de Lamas en el
Premundial de Caracas. Esta vez, ante un rival importante, como
Dominicana, al que se enfrentó la semana pasada (74-67). TV: TyC Sports y
DirecTV.
Argentina - República Dominicana
. Horario: 18:30 (17.00 de Venezuela)
. TV: TyC Sports y DirecTV
. Estadio: Poliedro de Caracas, Venezuela.
. Arbitros: Anthony Jordan (EEUU), Cristiano Maranho (Brasil) y Jorge Vázquez (Puerto Rico)
Luego de la tranquila noche del debut ante Paraguay (95-60),
la Argentina empieza esta tarde en Caracas su verdadero reto para
lograr la clasificación para el Mundial de España 2013, ante un rival
más importante que aspira al mismo objetivo: República Dominicana. Ambos
se enfrentaron hace 6 días en Puerto Rico por la Tuto Marchand, con victoria argentina 74-67.
Los
caribeños tuvieron libre en la primera jornada, pero eso no les dará
ninguna ventaja física, ya que Lamas pudo rotar al equipo al máximo, al
punto que sus jugadores más veteranos (Scola y Gutiérrez), jugaron
apenas 10 y 11 minutos, respectivamente.
A
su vez, el arrancar ante la Argentina será un desafío mayor para los
dominicanos, que deberán entrar en ritmo de competencia ante uno de los
candidatos que, pese a la enorme cantidad de bajas que suma, está claro
que tiene un plus a partir de una filosofía de juego que, a nivel
americano, marca importantes diferencias.
Justamente
ahí estará uno de los puntos del partido. Dominicana no tiene muchos
ausentes, pero sí al hombre clave, Al Horford, si no tenemos en cuenta
otra ausencia, pero en el banco: la de John Calipari, gran responsable
de colocar a Dominicana en sitiales de expectativa para cosas
importantes.
Sin
ellos, los caribeños tendrán que apoyarse mucho en un grupo de nombres
conocidos, con mucha experiencia, pero sin el bagaje y calidad de
Horford o Calipari. Orlando Antigua, el entrenador que reemplaza a
Calipari, y del que es asistente en Kentucky, basará su juego ofensivo
en pocos nombres.
Evidentemente,
el liderazgo en ataque deberá asumirlo Francisco García, el hombre de
los Rockets, siempre comprometido con su selección, al igual que el
líder carismático, que volverá a ser Jack Michael Martínez. Para
Dominicana es importante tener este partido hoy, con el plantel fresco,
porque jugadores como Martínez terminan sintiendo el trajín de los
partidos. Después, será otro problema.
No
son ellos los dos únicos valores de Dominicana. Eulis Báez es un
comprobado interno, serio, con varios años en Europa, mientras que
Feldeine le ha dado energía, tiro y gol desde el perímetro. El resto
acompaña, pero aporta poco.
La
clave para ellos, como siempre, es poder correr, porque en ataque fijo
prefieren el uno contra uno a los sistemas, o el pick and roll. Ese
desorden los lleva habitualmente a perder el rumbo, pero como algunos
jugadores tienen talento, en un día bueno o malo del rival en defensa,
pueden sacar diferencias.
Para
Argentina será importante no permitir que Dominicana corra, seguir
mejorando el rubro rebotes, sobre todo defensivos, y no salirse de su
sistema de juego que, repetimos, es el que marca y marcará la diferencia
en este torneo.
La
gran rotación realizada ayer le permitirá a Lamas, hoy, exigir quizá
más a alguna de sus figuras centrales si el partido lo precisa, ya que
además mañana tendrán jornada libre, por lo que tendrán un tiempo extra
de recuperación.
GRUPO B | PJ | PG | PP | Diferencia de gol |
Argentina | 1 | 1 | 0 | +35 |
México | 1 | 1 | 0 | +9 |
Venezuela | 1 | 0 | 1 | -9 |
Paraguay | 1 | 0 | 1 | -35 |
Dominicana | 0 | 0 | 0 | 0 |
Fabián García / fabiangarcia@basquetplus.com
Enviado especial a Caracas (Venezuela)