.
Baloncesto de Santiago

El basket de Santiago entre 1985 y mediados de los noventas produjo una cosecha de jugadores locales [...]

Por Ezequiel Sosa Santo Domingo.-La Directiva y jugadores del Club Sameji, llevaron la copa de campeón [...]

SANTIAGO.-Gerardo Suero y Amaury Filión se combinaron para 61 puntos y se convirtieron en los artifici [...]

Por Ezequiel Sosa Santiago.-La mayor parte de la membrecía de la Asociación de Cronistas Deportivos d [...]

TODO SOBRE NBA

La derrota ante Minnesota que hizo que Byron Scott perdiese prácticamente los nervios, podría tener m [...]

Los New Orleans Pelicans han anunciado que prescinden de manera inmediata de los servicios de Darius M [...]

Recién despedido el mes de noviembre, los Chicago Bulls ya han dejado importantes avisos de que habr [...]

CORTESIA DE :nbamaniacs.com Por Miguel Gaitán//WWW.LOSPOTROSDELGUG.NET (adsbygoogle = window.adsbygoog [...]

Los Golden State Warriors pisaron este domingo la línea de las nueve victorias consecutivas. Lo hicier [...]

El cubano Yuriorkis Gamboa regresó a la senda de la victoria al noquear en seis episodios al mexica [...]

El guardabosque Giancarlo Stanton está cerca de concretar un acuerdo de 13 años y US$325 millones [...]

Lionel Messi rompió su silencio en una entrevista al diario Olé de Argentina y la Barcelona futbo [...]

Paul Pierce, con 16 temporadas NBA a sus espaldas y un anillo de campeón, deslizó una pequeña crítica [...]

SANTIAGO.— Con un rally de tres carreras en el noveno y un pitcheo de relevo hermético l [...]

Premundial: Un doble agónico de Batista le dio el triunfo a Uruguay ante Jamaica
sábado, 31 de agosto de 2013 Publicado por barberito


Restando dos segundos para terminar el pivote capturó un rebote en ataque para anotar el doble del triunfo. Batista con 22 puntos y 14 rebotes, y García Morales con 20 (4/6 triples) los más destacados.
 
FIBA AMERICAS 2013
En el primer juego de la segunda jornada del FIBA Américas 2013, Uruguay se impuso a Jamaica por 68-66. Esteban Batista (22 puntos y 14 rebotes) y Leandro García Morales (20 puntos y 4/6 triples) se convirtieron en las principales figuras de su equipo.

Fue un juego equilibrado de principio a fin, con rachas y cambios constantes en el marcador. Uruguay tuvo un inicio flojo, demasiado apresurado y bastante peleado con el aro, le costó meter el balón en la pintura, y cuando lo hizo falló tiros cómodos debajo del canasto. También estuvo muy errático desde el perímetro y eso le facilitó las cosas a Jamaica, que en virtud de su juego ágil y explosivo sacó ocho de ventaja (2-10). Cuando Batista comenzó a ganar adentro y García Morales calentó su mano, el conjunto sudamericano se arrimó en el marcador, pero recién logró igualar las acciones sobre el final del cuarto: 17-17.

Los primeros minutos del segundo capítulo fueron una tortura. Demasiados errores por parte de los dos, con Jamaica tomando la delantera por cuatro puntos (17-21). Uruguay pasó al frente con un triple y un doble de Mazzarino, pero no la pudo sostener porque tomó lanzamientos de frente con poca efectividad y dejó de buscar a los internos. Jamaica aprovechó con un buen pasaje de A. Scott y D. Scott para escaparse a cinco (24-29). Se encendió nuevamente García Morales y emergió Batista en los dos tableros. El pivote comenzó a postearse y ganarle seguido a sus marcadores para que Uruguay se fuera al descanso largo ganando 34-31.

Jamaica dominó las acciones en el tercer segmento. Aseguró el rebote defensivo y comenzó a correr la cancha. Samuels se cargó el equipo al hombro, ganó en los dos tableros y fue el artífice del repunte de su equipo. En los primeros cuatro minutos, Uruguay solo anotó dos puntos, producto de las pérdidas y malas decisiones en ataque. Tal fue el desconcierto, que Jamaica capitalizó las segundas opciones que tuvo para definir. Cuando Batista volvió a recibir el balón sacó del letargo al conjunto charrúa, pero aún así fueron los centroamericanos los que se mantuvieron al frente. El ingreso de Blair fue importante en puntos y rebotes, mientras que Scott siguió marcando de afuera. Con un triple de éste Jamaica sacó ocho (42-50) restando 3m40s, pero no tuvo paciencia para mantener la renta. Wachsmann se fajó en la pintura contiendo a los hombres grandes y Fitipaldo se despachó con un doble y un triple para que los dirigidos por Pablo López quedaran a dos al final del tercero: 48-50.

En el último cuarto el partido estaba para cualquiera. Jamaica se mantuvo al frente durante cuatro minutos, hasta que Uruguay aseguró el rebote en su tablero y comenzó a jugar con Batista, la principal vía de gol en el parcial. Así mantuvo una distancia de dos o tres puntos, que aumentó a cuatro al ingresar en el minuto final (66-62). Jamaica no se resignó, A. Scott falló de tres, pero D. Scott capturó un rebote en ataque que transformó en dos libres restando 45 segundos (66-64). En la reposición, y cuando lo más indicado era asegurar los puntos cerca del canasto, un lanzamiento fallado de tres de Mazzarino le dio vida a los centroamericanos, que a falta de 15 segundos igualaron el partido con otros dos libres, pero esta vez convertidos por Samuels (66-66). Minuto de Pablo López y a ordenar la jugada. Tras la misma García Morales buscó definir penetrando por el eje, pero su tiro dio en el aro, Batista cargó el rebote ofensivo y metió el doble del partido. Quedaban 2 segundos, Jamaica repuso luego del minuto, pero la defensa uruguaya obligó a D. Scott a tomar un tiro largo que terminó rozando el aro.

Fue un debut victorioso para la escuadra celeste. Le costó pero supo cambiar a tiempo, y lo más importante es que se bancó la presión del rival y terminó logrando un triunfo que lo acerca a la próxima instancia del Premundial. El punto negativo fue la extrema dependencia de Batista y García Morales, quienes anotaron el 62% de los puntos del equipo.

Planilla del juego