La plantilla sufrió una transformación significativa, pero cuenta con talento para dar la batalla en el BSN.
Entre ellos figuran los Vaqueros de Bayamón, quienes dejaron libres a su veterano armador Christian Dalmau y al escolta reserva Ray Barbosa, y canjearon al alero Carmelo Lee junto a los derechos del lesionado Nathan Peavy, para así bajar su nómina drásticamente.
Para subsanar esas salidas, Bayamón trajo al armador Ansel Guzmán, a los escoltas Omar Alvarado y Luis Damián Morales, a los delanteros fuertes Ángel “Piwi” García y David Imes y al centro Alphonse Dyer.
García llegará par de semanas tarde cuando termine en la liga de Japón, donde promedia 14.3 puntos, mientras que Imes debe reportarse a mitad de temporada tras finalizar sus estudios en la Universidad de Hofstra.
Otro que perderá algunas semanas de acción será el base Donald Copeland, que aún no ha finalizado sus responsabilidades con el club Zalakeramia, en Hungría.
En el tintero queda la llegada temprana o tardía del escolta Javier Mojica, que comenzaba anoche su serie de octavos de final en la liga de Argentina con el club Quimsa frente al Libertad Sunchales de Ricky Sánchez.
En lo que el hacha va y viene, el equipo será liderado mayormente por el jugador multiuso Alí Berdiel, que debe ser el armador titular, pero que puede moverse delantero anotador o a escolta según la necesidad del dirigente, Flor Meléndez.
Y, además, contarán con tres refuerzos probados en la liga: el alero James Maye, el delantero Terrence Shannon y el centro Michael Sweetney, quedando solo en espera de Gary Wilkinson a mitad de temporada cuando llegue de Estonia para sustituir a Shannon o a Sweetney, dependiendo de la necesidad del equipo.
Fortalezas
En el 2012, Bayamón fue el equipo que menos puntos colectivos permitió por juego (77.5), además de liderar la liga en tapones colectivos por juego (4.6) y figurar segundo en robos de balones colectivos (7.4). Sus números defensivos deben estar cerca en el 2013. Personal y esquema defensivo tienen para repetir en esa faena.
En ofensiva, el equipo tendrá a Sweetney en la pintura para promover el juego de adentro hacia afuera y tratar de provocar dobles coberturas defensivas sobre el hombre grande de los Vaqueros. Esto podría abrir huecos en el perímetro para los lanzamientos de trespuntistas o crear oportunidades de penetraciones al canasto.
Debilidades
No hay mucha profundidad en la pintura hasta que lleguen Imes y García.
También está el aspecto de la química en ofensiva con tantas caras nuevas y llegadas tardías de varios jugadores claves. Esto debe atrasar un poco el proceso de cohesión y división de responsabilidades en la faena de producir puntos, creando por inicios cierta anarquía y juego individualista, lo que debe sonrojar de ira con cierta frecuencia el rostro de Meléndez en lo que el equipo se ajusta.
Predicción