BASKET SANTIAGO:
06 de marzo 1983
Víctor Hansen y Beaver Smith, anotaron
22 puntos cada uno para que la tropa del Plaza Valerio, dirigida por
Pututi Curiel, extendiera a 6-0 su invicto en el Basket Superior de
Santiago, con un triunfo sobre el Sameji 89-85. Los placeros contaron
además con 16 puntos del estelar nativo Tony Sánchez, 11 de Jairo
Sánchez, y 8 de Milton Lafontaine. José Caba se destacó por los
samejianos con 24 puntos, seguido de Jose – Boyón – Domínguez con 19,
Juan Peguero 16 y Junior Morales aportó 11 saliendo de la banca.
06 de marzo 1984
Jerry Davis y Evaristo Perez,
se combinaron para encestar 72 puntos conduciendo al Gregorio Urbano
Gilbert (GUG) a un triunfo 100-99 en un juego que inicio con retraso de
hora y media por un apagón. Davis fabricó 38 puntos, Pérez sumó 34 y
haló19 rebotes, Salvador Rosado agregó 16 y Diómedes Rodríguez anotó 10.
Plaza tuvo otro dos de 30 o más puntos, con Víctor Hansen (32) y Tony
Sánchez (30). Beaver Smith (15) y Jose Aybar (10).
06 de marzo 1996
Mauricio
Espinal, estelar jugador del club Sameji, se convierte en el primer
nativo en alcanzar los 3,000 puntos de por vida en el baloncesto
superior santiagués marcando un histórico canasto contra el Domingo
Paulino (CDP) restando 13:57 para terminar el juego. En la ocasión de le
entregó un balón simbolizando la hazaña. Los Metropolitanos, con
reacción de últimos minuto, se llevaron la victoria 76-66 sobre los
samejianos apoyados por Jonathan Haynes con 29, Heriberto Cabrera 26,
Yayo Almonte 16, Felsín Pichardo 4 y Amaury Filión uno. Mauricio fue el
mejor por Sameji con 20 y el panameño Guillermo Myers con 18 y 12
rebotes.
BALONCESTO R.D.:
06 de marzo 1963
Faisal
Abel encestó 30 puntos conduciendo al equipo representativo del
baloncesto del Distrito Nacional a un triunfo 73-67 sobre la selección
de Puerto Rico en el choque inaugural de una serie domínico-boricua de
baloncesto masculino. Abel fue escoltado por Juan Herrera con 14 puntos,
mientras que por los puertorriqueños
brillaron los hermanos Johnny y Rubén Adorno, con 17 y 16
respectivamente. El vicepresidente de la Republica Segundo Amado
González Tamayo realizo el saque de honor para dejar iniciada la justa
del aro y el balón.
06 de marzo 1970
Frank Kranwinkel,
jugando con la Selección Nacional anotó 25 puntos en partido de los XI
Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Panamá, Los criollos
dirigidos por Alejandro Abreu sin embargo, fueron aplastado por Cuba
94-52. El segundo mejor anotador dominicano fue Francisco Martinez con
diez.
06 de marzo 1974.
Héctor–Vikingo-Monegro
encabezó a cuatro jugadores criollos con doble dígitos de anotación y
República Dominicana superó con pizarra de 75-70 a Islas Vírgenes en el
marco del torneo de baloncesto de los XII Juegos Centroamericanos y del
Caribe, Santo Domingo 1974. Monegro anotó 15 puntos, seguido de Pepe
Rozón con 14, Alejandro Tejada 13 y el santiagués Eduardo Gómez 11.
La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) instituye la Comisión Nacional de Selecciones Nacionales poniendo en ejecución de inmediato el proyecto diseñado por el técnico Héctor Báez, concebido para mejorar toda la estructura de ese deporte. Esta primera decisión formó parte de la reforma a los estatutos conocida en la Asamblea Extraordinaria de la Fedombal durante el III Congreso Nacional de Baloncesto “Doctor Oscar Gobaira”.
BASKET DE LA NBA:
06 de marzo 1982 San Antonio Spurs derrota a Milwaukee Bucks 171-166 en triple tiempo extra en San Antonio en lo que entonces era el mayor juego de puntuación en la historia de la NBA. La marca de 337 puntos fue borrada cuando Detroit Pistons venció Denver Nuggets 186-184, también en triple tiempo extra, el 13 de diciembre de 1983 para un total de 370 puntos. 06 de marzo 2000 Shaquille O'Neal estelar jugador centro de los Lakers de Los Ángeles anota 61 puntos, para establecer récord personal de anotación en la NBA, agregando además a su soberbia actuación 23 rebotes, para llevar a los Lakers al triunfo aplastante 123-103 sobre sus vecinos, los Clippers de Los Ángeles. 06 de marzo 2001 Clyde Drexler recibe el honor de ver retirada la camiseta con el número 22 que usó el versátil jugador defensa con el equipo de los Trail Blazers de Portland, plantel con el cual jugó por más de 11 temporadas desde 1983 hasta 1995. 06 de marzo 2011 Francisco García, que se ausentó 21 partidos a consecuencia de una lesión, anotó también 18 puntos y recuperó tres rebotes. El dominicano cometió dos faltas, perdió dos balones y robó otros dos en 23:26 minutos en un partido donde Kings de Sacramento, perdió 109-102 ante Jazz de Utah en tiempo extra.
Jesus- Bocota- Martinez, llega hoy a 250 partidos jugados y
Marlon supera los mil 300 rebotes de por vida
Jesus–Bocota-Martinez,
veterano jugador del Gregorio Urbano Gilbert, cuando salga al
tabloncillo esta noche contra Sameji estará viendo acción en su partido
número 250 de por vida, en el Baloncesto Superior de Santiago, siendo
apenas el cuarto que llega a esta cifra.
Martinez,
quien estará buscando múltiples marcas en esta temporada, podría
desplazar este mismo año a Diómedes Girón (254) del tercer lugar la
lista de todos los tiempos en encuentro jugados.
El
lider vitalicio en este renglón lo es José – Bombo- Abreu, una
emblemática figura del club Pueblo Nuevo, con 292 juegos jugados,
quedando a solo ocho de los 300 tras su retiro de la cancha.
Tony
Marte, del Plaza Valerio, es el segundo hombre con más partidos en
acción en el baloncesto local con un total de 283, dejando a Girón en un
tercer peldaño, donde Bocota Martinez podría bajarlo en este misma
campaña.
Otra
hazañas a punto de lograr Bocota Martinez, son las 300 bolas robadas,
tras comenzar la jornada con 297 de por vida, que lo convertiría en el
quinto en registrar esta marca en el baloncesto santiagués.
Como
máximo robador de balones de todos los tiempos figura Tony Marte con
551, dejando en un lejano segundo puesto a Girón que se retiró con 345,
seguido de Bombo Abreu con 340 y Ambiorix Núñez, del GUG, con 308.
Este
año Bocota Martinez ha perdido cinco balones para aumentar esta
vitalicia marca negativa a 693, a solo 7 de las 700 bolas que se le han
ido de las manos.
Sin
embargo, Martínez, que en la presente temporada ha capturado nueve
balones debajo de los tableros, se exhibe como el quinto mejor rebotero
de todos los tiempos en el basket local con la friolera de 1,159 a solo
31 de bajar del cuarto puesto a Bombo que finalizó con 1,189.
Marlon
Martinez, a su regreso con el Club Sameji, juega esta noche su partido
número 150 de por vida en el baloncesto santiagués, y de paso superando
los mil 300 rebotes de por vida en la liga, que lo ubica en el segundo
lugar de todos los tiempos.
1966. – Michelle Edward, jugadora estrella de la WNBA con Cleveland Rockers 1968.- Carla McGhee, jugadores forward estelar de EE.UU. Oro en JO Atlanta`1996 1971.- Darrick Martin, guard de la NBA con LA Clippers y Minnesota Timberwolves 1972.- Shaquille O`Neal, estelar centro. Jugó para Magic, Lakers. Oro olímpico Atlanta 1996 1973.- Greg Ostertag, centro de la NBA que milito para Utaz Jazz 1973.- Michael Finley, guard/forward de la NBA de Phoenix Suns/ Dallas Mavericks. |
Custom Menu