ACB - Eulis Báez: "No me están saliendo las cosas como quiero".
El jugador del
Herbalife Gran Canaria Eulis Báez
estuvo con Carlos Torrent, periodista del periódico gratuito Doble
Pivote, editado en Canarias, para tratar el bache del equipo, su momento
de forma, un repaso a su pasado y su felicidad en la isla.
El jugador de Santo Domingo no achaca
"a nada en concreto" este comienzo titubeante en la segunda vuelta: "Es
un tema de feeling", comenta. "Estábamos en una dinámica muy buena, en
la que lo metíamos todo. Ahora no estamos tan finos, pero son cosas que
pasan durante la temporada. Intentamos estar siempre arriba, pero hay
veces que no se puede", explica sobre el bache que está pasando el
conjunto de Pedro Martínez.
Ahora el Herbalife tiene la
oportunidad de resarcirse tras dos partidos seguidos en su fuerte, el
Centro Insular de Deportes, ya que jugando en casa tienes "más
confianza", afirma: "En nuestro pabellón somos mejores, está claro".
Para tranquilidad de los aficionados, el dominicano cree que "con la
dinámica de entrenamientos" que llevan y con lo "bien" que se empiezan a
sentir espera que las cosas "vayan mejor".
"Estamos entrenando mucho el
tiro, aunque puede ser que los estemos fallando por un tema mental. Está
claro que nadie tira a fallar, pero hay muchos factores cuando pasa
esto. Hay que ser positivos", matiza.
Levon Kendall y Salah Mejri son
dos jugadores muy importantes para el Blusens Monbus, ambos ya conocen
lo que es ser Mejor Jugador de la Jornada, pero al '13' de los canarios
no le importa contra quién le toque porque "cada uno tiene su talento y
lo que hay que hacer es pararles a la hora de defender, es algo que no
intimida", aclara.
Báez tiene claro lo que tiene
que hacer: "No pienso en que soy más pequeño que ellos. Me centro en lo
que tengo que hacer para que ellos no abusen de mí y poder sacar ventaja
del talento que tengo yo", comenta. Y es que el jugador interior nunca
se ha excusado por su altura y lo reconoce: "Sí, soy más pequeño,
entonces tendré que jugar más físico y con velocidad".
Una de las posibilidades que
tiene es salir a la línea de tres aunque "últimamente" no lo está
haciendo "bien", dice de sí mismo: "Estoy muy autocrítico conmigo mismo
porque no me están saliendo las cosas como quiero, y tengo que encontrar
la forma de que salgan porque cuando juego bien, le doy una oportunidad
muy grande al equipo para ganar los partidos". Y esta oportunidad suele
ocurrir "sobre todo fuera de casa", que es donde quiere sacar "el
brillo" ya que en el CID "todos se sienten cómodos y participan mucho
más. Fuera, no sé porqué, me suelto más jugando", reconoce.
El jugar ante aficiones rivales
"es como un reto". A Eulis le gusta "jugársela" cuando están fuera de
casa, aunque tiene que volver a coger sensaciones porque tampoco quiere
salirse "de la dinámica del equipo".
El ex jugador del Blancos de
Rueda lleva bastante tiempo siendo titular, pero ahora tiene el papel de
salir desde el banquillo. Un papel que le cuesta, "no voy a mentir",
aunque no quiere poner "excusas" y se tiene que acostumbrar "a tener
menos protagonismo que otros años": "Espero con el tiempo asumir más
protagonismo en el equipo. Es algo que me tengo que ganar yo", dice con
tono autocrítico.
"Yo sé que cuando yo esté
perfecto, voy a jugar más", aclara el pívot. Y es que tiene claro que
"cuando tienes a alguien como Spencer Nelson delante y tú no aprovechas
tu oportunidad cuando te la dan, te sacan". Al principio de liga jugaba
más minutos aunque había jugadores lesionados, pero más tarde, cuando se
recuperaron seguía teniendo muchos minutos. Las cosas empezaron a
salirle peor cuando el equipo empezó a hacer rotaciones.
Baez es muy exigente con él
mismo: "Hay momentos en los que si te pones a mirar para fuera, se te
puede ir la cabeza. Pero cuando miras hacia dentro y ves las cosas que
estás haciendo tú mal, estás intentando que las cosas te salgan mejor a
ti y al grupo. Hubo un momento en el que sí que miraba para otro lado en
vez de para dentro, que es lo que tuve que hacer desde un principio",
explica.
Aún así se ha ganado el cariño
del entorno pero no se quiere estancar: "Quiero mejorar, cuando alcanzo
un nivel, me gusta subir un poco más". Esa es la filosofía que le ha
hecho de llegar a la Liga Endesa desde LEB2.
La experiencia que tiene el
dominicano es infinita. Conoce diferentes ligas, diferentes países, y
paso a paso ha ido mejorando hasta llegar a la mejor competición de
Europa: "Me han ayudado a tener diferentes puntos de vista en el juego.
En Estados Unidos, se juega muy atlético, mucho uno contra uno. Es algo
que he perdido en España, porque aquí no se juega así; se le da más
importancia a la cabeza, el pase, el movimiento... Y también porque me
estoy haciendo más viejito (ríe). Pero si algo he aprendido en mi
carrera es que la diversificación ayuda a ver el juego de una forma
diferente", explica.
En la República Dominicana el
basket puede ser el segundo o tercer deporte más importante. Está claro
que el baseball es el primero pero el baloncesto "se vive muy bien, se
compite mucho porque hay mucho orgullo... se pegan buenas hostias", dice
entre risas.
El Báez adolescente se decantó
por el volleyball, jugando unos tres años, "incluso uno de ellos como
profesional pero el ambiente del baloncesto" le hizo cambiar de opinión.
Posteriormente tuvo la
oportunidad de jugar en la NCAA, una experiencia que "se la recomendaría
a todo el mundo que la pueda vivir, no te vas a encontrar ningún
ambiente así a no ser que vayas a la NBA", dice. Ya que los pabellones
"se llenan siempre", reconoce que fue muy "bonito" jugar ante 20.000
personas "sin parar de animar".
El jugador del Herbalife Gran
Canaria es internacional con su país, por ello, se ha podido medir a
grandes estrellas. Él mismo cuenta una experiencia de este mismo verano:
"Fue muy bonito jugar ante la selección olímpica de Estados Unidos. Nos
dieron una paliza, pero fue un partido bonito. Son jugadores de mucho
nivel, y cuando intentas defenderles te das cuenta de por qué están ahí.
Jugué el último verano contra Kevin Durant, LeBron James, Carmelo
Anthony... Jugadores que son muy difíciles de defender. Estuve un rato
defendiendo a Kevin Durant, y me dieron ganas de decirle al entrenador
que saliera él a defenderle porque yo ya no podía, se me iba por todos
lados".
Pero parece que en Gran Canaria
ha encontrado estabilidad. El ambiente es lo más parecido a su país. "La
isla es fantástica para vivir, el clima es impresionante y la gente muy
amable y caliente, mi familia está muy contenta aquí. Eso es importante
para no llegar a casa y ver a una mujer volviéndose loca", dice entre
risas, y es que que quiere establecerse porque tiene un hijo de 10 años
"y es bueno que se quede en un sitio por sus amistades". Le fastidiaría
moverse por ellos, ya que "que tu mujer esté contenta y te reciba cuando
llegas a casa con una sonrisa te da la vida", finaliza.
Fuente:
ACB.com
Publicado por:
www.basketdominicano.com