.
Baloncesto de Santiago

El basket de Santiago entre 1985 y mediados de los noventas produjo una cosecha de jugadores locales [...]

Por Ezequiel Sosa Santo Domingo.-La Directiva y jugadores del Club Sameji, llevaron la copa de campeón [...]

SANTIAGO.-Gerardo Suero y Amaury Filión se combinaron para 61 puntos y se convirtieron en los artifici [...]

Por Ezequiel Sosa Santiago.-La mayor parte de la membrecía de la Asociación de Cronistas Deportivos d [...]

TODO SOBRE NBA

La derrota ante Minnesota que hizo que Byron Scott perdiese prácticamente los nervios, podría tener m [...]

Los New Orleans Pelicans han anunciado que prescinden de manera inmediata de los servicios de Darius M [...]

Recién despedido el mes de noviembre, los Chicago Bulls ya han dejado importantes avisos de que habr [...]

CORTESIA DE :nbamaniacs.com Por Miguel Gaitán//WWW.LOSPOTROSDELGUG.NET (adsbygoogle = window.adsbygoog [...]

Los Golden State Warriors pisaron este domingo la línea de las nueve victorias consecutivas. Lo hicier [...]

El cubano Yuriorkis Gamboa regresó a la senda de la victoria al noquear en seis episodios al mexica [...]

El guardabosque Giancarlo Stanton está cerca de concretar un acuerdo de 13 años y US$325 millones [...]

Lionel Messi rompió su silencio en una entrevista al diario Olé de Argentina y la Barcelona futbo [...]

Paul Pierce, con 16 temporadas NBA a sus espaldas y un anillo de campeón, deslizó una pequeña crítica [...]

SANTIAGO.— Con un rally de tres carreras en el noveno y un pitcheo de relevo hermético l [...]

PRE-MUNDIAL 2013 - INTERROGANTES EN LA SELECCIÓN NACIONAL DE BALONCESTO El dirigente, Charlie Villanueva, Luis Flores y la falta de instalaciones idóneas marcan al equipo masculino de cara al Premundial 2013
lunes, 28 de enero de 2013 Publicado por barberito



Venezuela otra vez y en el mismo Poliedro de Caracas. Aquí tendrá lugar otro compromiso con la historia para el baloncesto dominicano, que por segunda vez busca avanzar al Campeonato Mundial de la disciplina
Doce selecciones perseguirán cuatro puestos para el Campeonato Mundial de Baloncesto-2014, que tendrá por sede España (30 de agosto 2014 al 14 de septiembre).
Antes de pensar en Europa, deberán primero resolver sus boletos en América. La fecha está anunciada y será del 30 de agosto al 11 de septiembre de 2013. Los rivales de los dominicanos serán Argentina, Brasil, Canadá, Jamaica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, como país anfitrión.
La intentona de avanzar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 falló en un intento final ante Nigeria. Ahora las puertas se abren otra vez para estar en un escenario de primer nivel y las posibilidades, visiblemente, se incrementan.
El dirigente
Hay nombres, pero al momento se mantienen bien ocultos, a lo interno de Southgate Sports, entidad que lleva la gerencia de la selección nacional de baloncesto masculino.
A la fecha el tema de quién será el coach de la selección nacional todavía se discute, señala Eduardo Najri, alto ejecutivo de Southgate Sports.
Sin nombres, ni nacionalidad que aportar, al menos ofrece algunas pistas sobre a quién le gustaría ver en el timón de este proyecto. “He estado inclinado por un coach de (de baloncesto de la) NCAA”, que es la liga universitaria de Estados Unidos. “No tengo inclinación de nacionalidad”, refiere.
De momento, sí dejó claro, que se barajan “dos o tres nombres”, los cuales “han sido contactados para ser el dirigente”.
John Calipari fue el coach anterior, pero sus obligaciones en Estados Unidos le impidieron continuar con sus funciones. En su cuerpo técnico estaban Del Harris, Rod Strickland y los dominicanos Orlando Antigua y José –Maíta- Mercedes. Calipari se inclinaba por Antigua.
Charlie y lo que dijo Tony Peña
El delantero Charlie Villanueva jugó por última vez con la selección nacional en 2010. En la era Calipari, que incluyeron los torneos (2011 y 2012) Villanueva no estuvo ni cerca de ser una opción.
A la fecha, el jugador no ha mostrado intenciones de si jugará o no con el equipo dominicano. Villanueva tiene la condición de participar como jugador nacionalizado. “Charlie está jugando en la NBA en un nivel excelente”, reconoció Najri.
Eso no es suficiente. “Charlie está en una situación de jugador nacionalizado” y por lo tanto, entiende, hay que ver lo que requiera el dirigente en ese instante. “Hay que ver a James Feldeine y a Samy Mejía”, resaltó.
En el caso de Flores, quien no jugó en los torneos recientes, es también “un buen jugador”, pero de momento se desconoce si se integrará.
Cuando Tony Peña, nuevo dirigente que guiará a República Dominicana en el Clásico Mundial del Béisbol, fue presentado públicamente destacó una expresión que a Najri le impactó mucho. “Es un honor representar al país, que muchos atletas no tienen”, apuntó Najri.
Será el dirigente quien acomode las piezas en bien del equipo. “Siempre el trabajo que hacemos es tener lo mejor disponible”, señaló Najri. “Esperamos que los jugadores se entusiasmen por su país y por amor a la patria”.
¿Practicar en el país?, qué dilema
La selección nacional más cara de la historia, sólo fue vista una vez antes de partir a Kentucky, EE.UU. Al regresar aquí fue muy poco el tiempo para conversar con las 12 grandes figuras y su cuerpo de coach.
Esta vez sigue en dudas y la razón golpea a la realidad dominicana. “Aquí no hay instalación para entrenar”, explicó Najri, y adelantó que aquí se deben “adecuar las canchas”. El complejo ideal es uno como el de canchas del Club Los Prados, pero sus condiciones no son las mejores.
“La NBA –recuerda- se nos acercó a nosotros para hacer un campamento aquí, pero ¿cuál es la primera condición?, la cancha”. Eso ocurrió en 2012. Igualmente ese año “Rusia inspeccionó y no se quedó por las condiciones”.
También la marca de ropa deportiva Nike quería hacer campamentos aquí y el propio John Calipari. “El país se ha puesto en el mapa (pero) lamentablemente tenemos un problema serio en el baloncesto, que no sólo es en el basket, por algo no se hace aquí el Clásico Mundial de Béisbol. Las instalaciones son un requisito”.
Entrenamientos y fogueos
El grupo dominicano se volverá a reunir al menos un mes antes (por regla) y todavía se trabaja si comenzarán aquí para terminar, como ha sido costumbre, en el extranjero. “Lo ideal es un mes de entrenamiento”, sostuvo Najri.
“Estamos planificando tener juegos de fogueos aquí, que lamentablemente no pudo ser el pasado año”, expresó. Tomando en cuenta la fecha de competencia se verán las caras aquí a mediados de julio y principios de agosto.
Carlos Sanchez / El Caribe // www.dominicanosenbasket.com